highland-motmot-1600-MAT_0801
Foto: © Luis A. Materón
highland-motmot-head

Barranquero Andino

Momotus aequatorialis
Highland Motmot
map-colombia-highland-motmot_79e3771c-507a-4b9e-84a1-ec19509c6bde
bird-song-square

Canto

Highland Motmot (Andean Motmot)

Apariencia: El Barranquero Andino es una especie de motmot que se encuentra en las regiones montañosas de Colombia. Se caracteriza por su plumaje vibrante, que incluye un cuerpo verde, una corona azul, una máscara negra y una cola distintiva con puntas en forma de raqueta. El ave tiene un tamaño grande, midiendo alrededor de 48 cm de longitud.
Hábitat: El Barranquero Andino se encuentra en bosques montanos y bosques nubosos a elevaciones más altas, que van desde 1350 hasta 3000 m sobre el nivel del mar. Estos hábitats proporcionan al ave la densa vegetación y los altos árboles que necesita para anidar, buscar alimento y posarse.
Comportamiento: Los Barranqueros Andinos son conocidos por su comportamiento solitario y esquivo. A menudo se les ve posados inmóviles entre el follaje, donde su plumaje verde proporciona un camuflaje efectivo. Estas aves son cazadoras hábiles, alimentándose de una dieta variada que incluye insectos, pequeños reptiles y frutas.
Cría: Los Barranqueros Andinos son monógamos y establecerán territorios de cría dentro de su hábitat preferido. Excavan nidos en bancos de tierra o montículos de termitas donde la hembra pone sus huevos. Ambos padres participan en la incubación de los huevos y en la crianza de los polluelos hasta que vuelan.
Estado de Conservación: El Barranquero Andino se considera una especie de Preocupación Menor en términos de estado de conservación.
higland-motmot-MAT_5240
Photo: © Luis A. Materon
highland-motmot-MCR_2385
Foto: © Maria Cristina Reyes

Distribución

Andes Orientales: El Barranquero Andino se encuentra comúnmente en la cordillera de los Andes orientales, que incluye departamentos como Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima y Huila. Estas regiones abarcan una variedad de bosques montanos y bosques nubosos a mayores elevaciones donde el Barranquero Andino prospera.
Andes Centrales: Algunas poblaciones del Barranquero Andino también pueden habitar la cordillera de los Andes Centrales, incluyendo los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda. El ave se puede encontrar en bosques montanos y bosques nubosos en estas áreas, aprovechando los diversos hábitats que proporciona el ecosistema andino.
Andes Occidentales: En la cordillera de los Andes occidentales que incluye los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño. El Barranquero Andino también se puede encontrar en hábitats de bosques montanos. Estas regiones ofrecen corredores importantes para que el ave se desplace a través de su rango.

Taxonomía

El Barranquero Andino (Momotus aequatorialis)
  • Reino: Animal
  • Phylum: Chordata
  • Clase: Aves (Birds)
  • Orden: Coraciiformes
  • Familia: Momotidae
  • Género: Momotus
  • Especies: Momotus aequatorialis

Vocalización

Llamadas Croantes: Los Barranqueros Andinos producen un llamado profundo y resonante que a menudo se emite en una serie de notas repetidas. Estos llamados se utilizan para establecer los límites del territorio y para comunicarse con otros motmots en la vecindad.
Llamadas de Ululación: Otra vocalización que se escucha comúnmente de los Los Barranqueros Andinos es un sonido de ululación que es suave y a menudo melodioso. Este llamado se utiliza durante el cortejo y el vínculo entre parejas.
Llamadas Parlanchinas: Los Barranqueros Andinos también pueden emitir sonidos de charlas, que son rápidos y agudos. Estos llamados pueden servir como llamadas de alarma o señales de angustia.
Llamadas de Contacto: Cuando los individuos de Barranquero Andino están en estrecha proximidad o quieren mantenerse en contacto entre sí, pueden producir llamadas de contacto más suaves e íntimas. Estas llamadas ayudan a mantener los lazos sociales dentro de un grupo familiar o pareja.