Chestnut-winged Chachalaca
Guacharaca Caribeña
Ortalis garrula
Canto
Guacharaca Caribeña
Apariencia: La Guacharaca Caribeña es un ave de tamaño mediano con una apariencia marcada. Tiene alas y cola de color castaño, cabeza, cuello y pecho grises, y un vientre castaño. Los ojos son rojos y el pico es corto y fuerte.
Hábitat: La Guacharaca Caribeña se encuentra en bosques húmedos y selvas tropicales de tierras bajas. Prefieren la vegetación densa y a menudo se les ve buscando alimento en el dosel o en el suelo del bosque.
Comportamiento: Estas aves son conocidas por sus llamados fuertes y estridentes, que utilizan para comunicarse dentro de su grupo y establecer territorio. Son aves sociales y se encuentran en pequeños grupos o unidades familiares.
Cría: El comportamiento de cría del Guacharaca Caribeña implica construir nidos en plataformas en árboles o arbustos. Ponen múltiples huevos, que luego son incubados por ambos padres. Los polluelos son precoces, lo que significa que son relativamente maduros y móviles poco después de la eclosión.
Estado de Conservación: La Guacharaca Caribeña está categorizada como Preocupación Menor por la UICN.
Distribución
Región Andina: La Guacharaca Caribeña se encuentra en la región andina: Andes occidentales, centrales y norteños en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Norte de Santander y Santander.
Costa del Pacífico: A lo largo de la costa del Pacífico de Colombia, particularmente en el departamento de Chocó, donde se pueden encontrar en las tierras bajas y estribaciones costeras.
Magdalena Valley: El ave también habita en partes del valle del río Magdalena, que se extiende por departamentos como Tolima, Huila y Cundinamarca.
Andes Orientales: La Guacharaca Caribeña ha sido documentado en algunas regiones del norte de Colombia, incluyendo áreas dentro de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Península de La Guajira.
Taxonomía
El Guacharaca Caribeña (Ortalis garrula)
- Reino: Animal
- Phylum: Chordata
- Clase: Aves (Birds)
- Orden: Galliformes
- Familia: Cracidae
- Género: Ortalis
- Especies: Ortalis garrula
Vocalización
Llamadas de Advertencia: Estas llamadas se utilizan para establecer territorio y atraer parejas potenciales. Son ruidosos y distintivos y sirven para alertar a las personas cercanas de la presencia del ave.
Llamadas de Contacto: Estas llamadas se utilizan para mantener la comunicación dentro del grupo o unidad familiar. Ayudan a las aves a mantenerse en contacto entre sí, especialmente cuando buscan alimento o se mueven entre la densa vegetación de su hábitat.
Llamadas de Alarma: Cuando el Guacharaca Caribeña detecta una amenaza potencial, emitirá llamadas de alarma para advertir a otros miembros del grupo. Estas llamadas son más agudas e intensas que sus vocalizaciones regulares.
Llamadas Agónicas: Durante disputas territoriales o confrontaciones con otras aves, el Guacharaca Caribeña puede producir llamados específicos que transmiten agresión o sumisión. Estos llamados juegan un papel en el establecimiento de la jerarquía social y en la resolución de conflictos.
Llamadas Juveniles: Los Las Guacharacas Caribeñas a menudo tienen llamados particulares que pueden señalar su presencia o su necesidad de comida o atención de sus padres. Su repertorio vocal es diverso y variado, reflejando el complejo comportamiento social del ave y la importancia de la comunicación dentro de su grupo.