Etimología tupí-guaraní
La mayoría de los 754 géneros de aves de Colombia tienen sus raíces etimológicas en el griego antiguo. Pocos derivan del latín, apellidos o lugares. Algunos géneros tienen raíces indígenas como el tupí brasileño (Ara, Tucán, Tangara, Piranga) o de raíces náhuatl mexicanas (Colibri). Mientras que las especies se derivan en su mayoría del latín, o de combinaciones de latín y griego, o de formas latinizadas de nombres o lugares. Tanto el género como la especie deben escribirse en cursiva.
Tupi-guaraní
| Tupí | Inglés | Español |
| anhima | pájaro negro | ave negra |
| Animación | pájaro social | ave gregaria |
| abre | pájaro | Cra |
| aramo | garza | garza |
| arara | guacamayo | guacamaya |
| ararauna | Guacamayo grande y oscuro | Loro grande y oscuro |
| coerba | pájaro amarillo, azul y negro | ave amarilla, azul y negra |
| cotinga | cotinga | cotinga |
| guaraná | pájaro de los pantanos | ave de los pantanos |
| Había | tangaras | tangaras |
| hapalos | delicado | delicado |
| Jabirú | pájaro grande | avenida grande |
| jacamar | pájaro de pico fuerte | Ave de pico grueso |
| jacarini | vuela arriba y abajo | pinzón, gorrión |
| jacquacu | gran pájaro | Gran avenida |
| mitú, mutú | Paujiles | pavones |
| náusea | boca grande | Boca Grande |
| paroia | pequeño pájaro tricolor | pequeña ave tricolor |
| piranga | pájaro pequeño | ave pequeña |
| tangara | tangaras | tangara (que baila) |
| tapera | canción de despedida | canto de despedida |
| tucán | tucán | tucan |
| urumutum | pájaro negro | ave negra |
