Perija Metaltail
Metalura de Perijá
Metallura iracunda
Canto
Metalura de Perijá
Apariencia: The Perijá Metaltail is a small hummingbird of the size range found in the genus Metallura. It is known for its iridescent plumage, which can appear metallic green or bronze, depending on the angle of light. The tail is a striking metallic color, often with a bronzy or coppery sheen. Like other metaltails, it has a short, straight bill adapted for feeding on flowers.
Hábitat: Esta especie habita en regiones de gran altitud entre 2400 y 3200 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en ecosistemas de páramo y bosques, que se caracterizan por temperaturas frescas y alta humedad. Estas áreas suelen tener densos arbustos y una variedad de plantas con flores.
Comportamiento: La Metalura de Perijá se alimenta del néctar de una variedad de flores, utilizando su pico especializado. También puede consumir pequeños insectos para obtener proteínas. Se encuentra alrededor de sitios de alimentación ricos. Exhibe el vuelo rápido y ágil de colibris, capaz de flotar y realizar maniobras rápidas.
Cría: La información específica sobre los hábitos de reproducción del colibris es limitada, pero los colibris construyen pequeños nidos en forma de taza en lugares protegidos. Ponen uno o dos huevos, que la hembra incuba.
Estado de Conservación: La Metalura de Perijá está clasificado como En Peligro de Extinción debido a su rango limitado y la degradación del hábitat.
MACHO
HEMBRA
Distribución
La Metalura de Perijá está restringido a la región de la Sierra de Perijá en los departamentos de Norte de Santander y Cesar, que forma parte de la frontera con Venezuela.
Taxonomía
El Metalura de Perijá (Metallura iracunda)
- Reino: Animal
- Phylum: Chordata
- Clase: Aves (Birds)
- Orden: Caprimulgiformes
- Familia: Trochilidae
- Género: Metallura
- Especies: Metallura iracunda
Vocalización
Los principales propósitos de las vocalizaciones del Perijá Metaltail son atraer parejas y establecer y defender territorio. Los machos son más vocales que las hembras y utilizan llamadas para afirmar su dominio y protegerse de los rivales. Tipos de Llamadas:
Llamadas Territoriales: Estos suelen ser agudos y repetitivos, y sirven como advertencia a otros machos para que se mantengan alejados de su territorio de alimentación y reproducción.
Llamadas de Apareamiento: Estos pueden ser más melódicos o complejos, destinados a atraer a las mujeres. Los detalles de estas llamadas pueden variar, pero a menudo incluyen una serie de notas agudas o trinos.
Comunicación: Las vocalizaciones también pueden desempeñar un papel en la comunicación entre padres e hijos, particularmente al ubicarse entre sí en el follaje denso.
Objetivo
Atracción de Pareja: Las exhibiciones vocales son parte de los rituales de cortejo. Los machos utilizan sus llamadas para atraer a las hembras y demostrar su aptitud como parejas potenciales.
Identificación de Especies: Las vocalizaciones ayudan en el reconocimiento de especies, asegurando que se produzca el apareamiento entre individuos de la misma especie, lo cual es crucial para mantener la integridad genética.